Infidelidad de hecho, fidelidad de concepto | Consecuencias del cambio, tiempo en la fidelidad conyugal

Infidelidad, fidelidad, traición en las parejas es un tema recurrente que llena las revistas del corazón, femeninas en general de artículos que explican a que se debe la infidelidad, que hay que hacer para detectarla, impedirla o incluso prevenirla.
Sin embargo, los años van pasando y aunque diferentes especialistas, muchas veces apoyándose en estudios rigurosos y también menos rigurosos, nos hayan explicado lo que es la infidelidad y las mil y una forma de combatirla parece que no se encuentra el antídoto contra este comportamiento que puede tener consecuencias destructivas en la vida de las parejas.
Siendo la “infidelidad” el antónimo de fidelidad, veamos primero lo que significa “fidelidad”.
Fidelidad según la RAE significa:
- f. Lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona.
- f. Puntualidad, exactitud en la ejecución de algo.
La fidelidad es como un contrato que un individuo tiene con otra persona con respecto a algo en concreto. Es decir que no solamente es algo sentimental sino que también se aplica a relaciones profesionales, relaciones de trabajo, amistad o familiar. La fidelidad es un concepto que puede estar plasmado en un documento como un contrato pero también puede ser un acuerdo basado en un entendimiento entre partes o en costumbres de una sociedad.
Demasiadas veces cuando nos referimos a la infidelidad, hablamos del aspecto sentimental pero en realidad es una palabra con significado mucho más amplio.
Más adelante entraremos en las diferentes partes de la fidelidad e intentaremos explicar la razones porqué particulares y empresas buscan a nuestros servicios de polígrafo para ayudarles a descubrir una posible infidelidad.
La infidelidad no siempre es traición
Aunque muchas veces las palabras infidelidad, fidelidad y traición son utilizadas como sinónimos pueden existir casos en los que puede ser bueno diferenciarlas. Es muy probable que por ejemplo en una relación sentimental uno de los miembros de la pareja tenga una relación extra-conyugal y por lo tanto ser infiel a los votos de fidelidad sexual pero no estar traicionando a su pareja porque esta última está de acuerdo con este hecho.
Este hecho es más habitual de lo parece y en nuestra profesión de poligrafistas nos hemos visto confrontados a esta realidad en más de una ocasión.
La idea es que el concepto de fidelidad no siempre es el mismo para todos. Aquí nace el fruto de la discordia entre las partes visto que la percepción del deber o de la observancia de fe puede cambiar con el tiempo o no es la misma para todos.
Más adelante veremos las consecuencias de este concepto en una pareja sentimental.
El concepto de infidelidad en una pareja

Infidelidad, fidelidadLa fidelidad es sin ninguna duda una idea central en una relación sentimental. No solamente es un voto de fe entre ambos miembros de la pareja sino que también es exigida por terceros. Se imagina ver a la novia de su mejor amigo engañándolo. ¿No siente la obligación de avisarle o contárselo?
Dejando de lado a terceros y concentrándonos en la pareja, infidelidad puede tomar contornos especiales y específicos que no se amoldan necesariamente a la idea general. Como ya mencionado antes un adulterio puede no ser percibido como una infidelidad, siempre y cuando consentido.
El engaño también puede residir en un proceso de racionalización por parte de uno de los miembros.
Un ejemplo puede ser que como uno de los miembros no quiere tener relaciones sexuales el otro busca alguien que si pueda responder a esa necesidad, sin que la pareja lo sepa.
Las dos formas se pueden denominar:
- Infidelidad consentida
- Infidelidad racionalizada
La primera es cuando la otra parte de cierta forma acepta la infidelidad, digamos carnal, sea esto por que ha dado su consentimiento explicito o porque aún sabiendolo prefiere no confrontar al adúltero.
La segunda es cuando el engañador racionaliza, es decir, busca disculpas para su comportamiento como por ejemplo:
- Ser infiel sexualmente pero cumplir con sus deberes de esposo cumpliendo con la parte económica, sexual y todo lo demás.
- La mujer engañada que no confronta a su marido porque no quiere perder la posición económica que tiene o porque no quiere lastimar a los hijos.
La fidelidad no siempre es lo mismo para todos y es importante a la hora de investigar una infidelidad tener claro cual es el concepto del cliente.
La infidelidad profesional

En algún momento de la vida el ser humano ejerza alguna actividad económica. La actividad económica está confrontada a los mismo problemas de infidelidad que las relaciones privadas visto que los seres humanos siguen siendo los protagonistas.
Empleados no siempre tienen el mismo concepto de fidelidad que pueda tener el jefe o el dueño de una empresa. El contrato de entendimiento entre ambos puede estar claro con respecto a las obligaciones pero ser interpretado de forma diferente.
Cuantas veces no hemos escuchado que empleados han sido infieles a sus empresas habiendo aprovechado los recursos de esta para enriquecerse de forma traicionera, incluso ilícita. Desfalques ilegítimos que van totalmente en contra de la confianza depositada en ellos.
En una empresa es especialmente importante poder detectar este tipo de comportamientos antes de que la persona haga parte de la empresa. Esto ahorra muchos problemas y dinero a las empresas.
En Polígrafo España hemos desarrollado programas de prevención que tratan estos problemas con las siguientes soluciones:
- Pruebas de polígrafo de pre-empleo, selección para recursos humanos
- Polígrafo de verificación de información
- Polígrafo de seguimiento, rutina
Sin embargo cuando sucede algún caso negativo es imprescindible que la empresa tome riendas en el asunto, identificando la infidelidad.
En casos similares pueden aplicar una prueba de polígrafo específica que investiga la autoridad o participación en la traición.
Métodos para investigar una traición, infidelidad

Prueba del polígrafo Existen diferentes herramientas disponibles en el mercado para ayudar a descubrir, detectar o investigar una traición.
La más popular y tal vez la más antigua es el detective privado o investigador privado. Durante años estos profesionales han sido los testigos de este tipo de comportamientos y los han plasmado en sus informes testificando lo observado, incluso aportando material gráfico.
Sin embargo en los últimos años se ha instalado otra herramienta que tiene ciertas ventajas con respecto a los detectives privados en investigaciones de infidelidad, el polígrafo.
La prueba del polígrafo de fidelidad, infidelidad, traición permite investigar ciertos aspectos que los detectives no tienen como apurar como por ejemplo:
- Una infidelidad pasada (El polígrafo no tiene limite de tiempo, el limite lo indica la memoria del examinado)
- Rapidez (El examen dura un par de horas y el resultado es más rápido)
- Valor, precio (El precio del test es conocido de antemano y fijo)
- Transparencia (La persona sospechosa participa en el proceso)
Tanto en Madrid como en Barcelona hemos aplicado la prueba del polígrafo de infidelidad a lo largo de los años, habiéndonos desplazado a otras ciudades de otras comunidades cuando el caso lo pedía.
Sin embargo, y esto es importante mencionarlo, la mayoría de las pruebas que se hacen son para probar una fidelidad. Es decir que mucha gente que nos contacta para hacer una prueba de la “maquina de la verdad” o “detector de mentiras” nos busca para confirmar que han sido fieles a sus parejas.
No dude en contactar Polígrafo España para más información sobre la prueba de polígrafo para infidelidad, fidelidad, traición en Madrid, Barcelona u otra parte en España.