La prueba del polígrafo

La prueba del polígrafo para la evaluación de testimonios, declaraciones

¿Qué es una prueba, examen del polígrafo? | La poligrafía profesional

El polígrafo ha hecho su entrada en la sociedad española hace unos años con profesionales que de forma activa empezaron a ofrecer sus servicios a particulares y empresas.

Aunque el polígrafo siempre fue un instrumento más utilizado por las fuerzas de seguridad, incluso en España, es verdad que después de unos años su uso comercial se impuso. El CNI (Centro Nacional de Inteligencia) cuenta con sus propios poligrafistas, pero como buena agencia de inteligencia, su uso es todo un secreto y se conoce muy poco al respecto.

No obstante, la prueba del polígrafo es un servicio que se aplica a diario en diferentes ciudades españolas, tanto para personas privadas como organizaciones fin y sin fin de lucro. Más adelante explicamos todo lo que desea saber sobre la prueba o examen del polígrafo.

¿Que tipo de pruebas del polígrafo se practican en España?

Madrid y Barcelona son la ciudades en España donde más pruebas del polígrafo se hacen. Esto tiene mucho que ver con la población de estas ciudades, lo que asegura una mayor demanda y tiene como consecuencia generar la oferta de servicios correspondiente.

Existen diferentes tipos de examenes de polígrafo que son aplicadas en España, dependiendo del problema que se quiera resolver.

Los tipos de pruebas se pueden repartir en:

  • Polígrafo de filtro, seguimiento
  • Pruebas probatorias (psicofisiología forense)
  • Pruebas de polígrafo de tratamiento
  • Pruebas de medición

La prueba poligráfica de filtro o seguimiento es aplicada en empresas a nivel de recursos humanos. Cada vez más empresas entienden la importancia de tener empleados íntegros y de confianza. Esa integridad no siempre es tan obvia como se puede pensar. No todos los candidatos son honestos a la hora de facultar información sobre su experiencia laboral o académica. Demasiadas veces empresas emplean candidatos basándose en información que no corresponde a la realidad. Las pruebas de selección, pre-empleo y de seguimiento sirven a filtrar estos candidatos engañosos y a depurar empleados que entran en comportamientos embarazosos o litigiosos para la empresa.

El test del polígrafo probatorio es sin ninguna duda la prueba que más polémica genera. El examen de polígrafo probatorio es aplicado para probar o comprobar una asunto específico. Esto es la mayoría de los casos aplicados para particulares. Estas pruebas comprueban la autoría o participación en un hecho concreto. Ejemplo de estas pruebas pueden ser una prueba de infidelidad para una pareja o testar si alguien ha cometido un homicidio.

Es la prueba más cuestionada porque las consecuencias son más graves y también mucho más publicitadas. Sin embargo, también es una de las aplicaciones del polígrafo más importantes para la sociedad y el mercado.

La evaluación poligráfica de tratamiento es utilizada por psicólogos especializados en psicoterapia. Cada vez más terapeutas clínicos, especialmente especializados en conductismo entienden la importancia de apoyarse en profesionales en psicofisiología forense para diseñar, adaptar y evaluar sus tratamientos. Es importante poder tener un “feedback verdadero” de la conducta del paciente con respecto a su tratamiento para poder evaluar si el tratamiento está teniendo éxito. Desafortunadamente, el paciente no siempre está dispuesto a decir la verdad poniendo en riesgo la culminación del tratamiento. Un perito en polígrafo puede verificar si el paciente está realmente cumpliendo su parte del proceso. Un buen ejemplo de esta prueba del polígrafo es su aplicación en agresores sexuales en libertad condicional o tercer grado.

Las pruebas de medición son sobretodo utilizadas para medir reacciones fisiológicas con un fin de estudio o análisis científico. Estas mediciones del subconsciente a través de reacciones fisiológicas puede tener su importancia a la hora de medir sentimientos o emociones. La idea es de interpretar estas emociones sin edición verbal es decir interpretar las intenciones de una persona de otra forma que no sea a través de lo que la persona dice. Estas pruebas son por ejemplo aplicadas en estudios de marketing.

¿Que es la poligrafía??

La poligrafía es una ciencia que aplica un instrumento que es denominado como polígrafo para poder utilizar esta información en diferentes aplicaciones comerciales y científicas.

El polígrafo es utilizado como instrumento en psicofisiología forense para evaluar declaraciones de individuos. Normalmente esta pericia es aplicada para detectar si la persona está engañando o diciendo la verdad con respecto a un hecho muy concreto.

Los profesionales que aplican esta ciencia se llaman poligrafistas. Poligrafista es el técnico que sabe manejar y aplicar un examen del polígrafo mientras un psicofisiólogo forense es un profesional que además de saber realizar pruebas del polígrafo también es experto en provocar e interpretar reacciones fisiológicas en en individuos.

Se puede decir que la poligrafía es:

«Todo lo que tiene que ver con interpretar consecuencias fisiológicas consecuentes a estímulos psicológicos con la ayuda de un instrumento capaz de medir esas reacciones».

¿Como funciona una prueba del polígrafo profesional?

Una prueba del polígrafo profesional es un proceso con un procedimiento estándar. En un examen profesional con ciertas condiciones que tienen que ser cumplidas para que la prueba pueda ser realizada.

Un procedimiento común es de firmar, antes de someterse al análisis poligráfico, un consentimiento por escrito en el cual la persona examinada acuerda someterse de forma voluntaria al test. Ese documento también suele explicar los pasos de del examen y los derechos del examinado.

Un paso importante es el de fijar el objetivo de la investigación. Aquí es donde muchas veces pueden surgir divergencias y malentendidos, lo que más tarde puede desviar la eficacia de la evaluación. Es importante tener este aspecto claro para poder definir la técnica a utilizar, el cuadro de la investigación y formular las preguntas adecuados durante la verificación poligráfica.

Después de que el objetivo de la prueba esté claro para todas las partes y que se haya obtenido el consentimiento, el examinado se puede pasar a la realización de la misma.

Una prueba del polígrafo tiene normalmente los siguientes pasos:

  1. Recolección de datos sobre el examinado (Nombre completo, edad, dirección, etc.) y explicación del procedimiento
  2. Entrevista sobre el tema bajo investigación
  3. Registro de las reacciones fisiológicas a las preguntas
  4. Análisis de los registros fisiológicos
  5. Informe escrito con la información y resultados

La duración de la evaluación es de 90 a 120 minutos, es decir el procedimiento del paso 1 a 3. Los pasos 4 y 5 pueden tardar un poco más dependiendo de los sistemas de verificación de cada profesional o empresa.

El informe con los resultados es entregado dentro de un plazo razonable con la opinión del poligrafista.

¿Particulares y empresas son los que más solicitan la prueba?

En Barcelona, Madrid como en el resto de España particulares y empresas son los que más solicitan la prueba del polígrafo.

Particulares usan el polígrafoParticulares suelen normalmente solicitarla para algún asunto personal, familiar o incluso legal.

Los temas que más suelen pedir personas privadas son:

  • Pruebas de infidelidad
  • Confirmar su fidelidad
  • Probar su inocencia
  • Sospechas de agresiones sexuales en la familia
  • Robo en el seno familiar
  • Denuncia penal contra algún individuo

Empresas también recurren a profesionales en poligrafía para tratar casos de recursos humanos o situaciones negativas que se han dado en la empresa.

  • Selección de personal, pre-empleo
  • Seguimiento & Control de empleados
  • Robos internos
  • Fuga de información confidencial
  • Amenazas internas
  • Espionaje industrial
  • Etc.

Abogados también suelen pensar en una pericia poligráfica cuando su cliente clama por su inocencia pero no tiene como probarlo. En estos casos esta ciencia forense puede ser una excelente herramienta que hace que el juez pueda sentenciar a favor de su cliente con un dictamen poligráfico favorable.

Las condiciones, limitaciones y garantías de la poligrafía

El polígrafo es un instrumento que permite obtener información que difícilmente se pueda obtener de otra forma, sin embargo, también tiene sus limitaciones y es importante conocerlas para saber hasta donde este instrumento es válido.

Es necesario conocer las condiciones para realizar una prueba de polígrafo profesional.

En primer lugar es imperativo realizar el examen en un lugar libre de ruidos.

El examinado tiene que haber dormido lo suficiente y estar en buenas condiciones físicas para poder realizar la evaluación. En Polígrafo España por ejemplo, no realizamos por regla, examenes a mujeres embarazadas.

El examinado tiene que estar dispuesto a participar de forma activa en la prueba, sin constricciones de tiempo.

El análisis poligráfico solo puede analizar un tema a la vez. No se puede por ejemplo analizar en una sola evaluación, múltiples temas. No se puede por ejemplo investigar con una solo examen si un individuo ha sido infiel a su mujer y si además ha cometido alguna agresión sexual a alguna otra persona.

Una prueba profesional emplea técnicas comprobadas y aceptadas por la industria y que han demostrado tener una cierta eficacia. Algunas ejemplos de técnicas son AFMGQT, UTAH ZCT, RANK ACQUAINTANCE, BI-ZONE, FEDERAL ZONE.

¿Cuanto cuesta hacer una prueba del polígrafo en Madrid, Barcelona u otra ciudad de España?

El precio de una prueba de polígrafo en Barcelona, Madrid u otra ciudad en España depende de varios factores.

En primer lugar el costo, valor de la prueba depende del tipo de examen que se quiera realizar, ¿es de filtro o probatorio?

También depende de la cantidad de personas que se someten al test. Cuantas más personas, normalmente suele significar un abaratamiento del valor por test, aunque no siempre sea el caso.

El local en el cual se realiza la evaluación también suele influenciar el precio. No es lo mismo tener que desplazarse a otra ciudad que hacer la prueba en Madrid o Barcelona.

Las pruebas de filtro suelen ser más económicas que las pruebas probatorias visto que las primeras suelen ser rutinarias al contrario de las segundas.

Una prueba de polígrafo de pre-empleo o selección en Madrid puede tener un precio de entre 200 a 300 Euros.

Una prueba probatoria puede tener un valor o precio de entre 400 a 750 Euros en Madrid o Barcelona.

Una prueba probatoria legal como por ejemplo, agresión sexual, violencia doméstica puede tener un valor superior dependiendo de la complexidad del caso. El precio de una prueba de polígrafo legal oscila entre 750 a 1000 Euros.

Empresas , peritos profesionales de polígrafo en España

Existen diferentes empresas especializadas en el servicio de polígrafo en España. Polígrafo España tiene una trayectoria de más de 10 años en el mercado español aunque recientemente bajo la denominación de Polígrafo España.

Contamos con peritos profesionales altamente calificados, con una formación continúa basada en los últimos avances de la NCCA (National Center for Credibility Assessment) que es seguramente la agencia más avanzada a nivel mundial con respecto a la ciencia poligráfica.

Empleamos técnicas aprobadas y contamos con técnicos del polígrafo formados bajo las ultimas técnicas y con acompañamiento continúo por poligrafistas senior, reconocidos a nivel internacional.

No dude en contactar a Polígrafo España para una prueba del polígrafo profesional, sea esto en Madrid, Barcelona o cualquier otra ciudad en España.

¿Ayuda? WhatsApp