Funcionamiento

¿Funcionamiento polígrafo? | ¿Como funciona la prueba del polígrafo?

Gráficos polígrafo

Funcionamiento polígrafo. El polígrafo es un instrumento medico-científico que registra de forma simultánea cambios fisiológicos en el organismo del ser humano. Estos cambios fisiológicos son consecuencia de los estímulos presentados por el técnico del polígrafo a la persona examinada. Estas reacciones fisiológicas son registradas por el polígrafo y analizadas por el poligrafista.

¿Porque el ser humano tiene cambios fisiológicos debidos a la actividad cerebral?

Esta pregunta es importante para poder explicar el funcionamiento del polígrafo.

Sistema nervioso autonomo

Los cambios fisiológicos medidos por el polígrafo son generados por el sistema de defensa natural del ser humano. Cuando el ser humano percibe un peligro para su bienestar, el sistema primitivo de defensa se pone en marcha preparándolo para el peligro. Un sistema complejo de defensa manejado por el sistema nervioso autónomo se dispara y prepara el organismo contra esta amenaza. Básicamente nuestro subconsciente esta preparando el organismo para pelear, huir o congelar (nos quedamos inmóvil).

Este fenómeno, que sucede en segundos, altera el equilibrio de los órganos vitales, generando cambios que se traducen en alteraciones fisiológicas medibles. Estos son los cambios que el polígrafo replica en una gráfico que un técnico puede interpretar.

Los diferentes accesorios, componentes del polígrafo, detector de mentiras:

Un instrumento de polígrafo moderno se compone de un sistema de adquisición de datos (SAD) acompañado de accesorios que miden las reacciones fisiológicas y las retransmiten al SAD.

Un polígrafo normal registra al menos 3 canales. Esto es la base para poder ser considerado un polígrafo de detección de engaño: Los canales son:

  • Respiración
  • Presión sanguínea
  • Conductancia galvánica de la piel (Sudoración)

El polígrafo utiliza diferentes accesorios para medir las reacciones fisiológicas:

  • Neumografos que registran el grado de inhalación/exhalación
  • Esfigmomanómetro que registra la presión sanguínea que se compone de una manga y un manómetro
  • Galvanómetro que registra la conductancia galvánica de la piel (sudoración)

Un polígrafo digital también necesita un ordenador que recibe, procesa y transmite la información transmitida por el sistema de adquisición de datos (SAD).

Neumografos
Neumografos
Esfigmomanometro
Esfigmamanómetro
Galvanometros
Galvanometros
Sistema de adquisición de datos del polígrafo
Sistema de adquisición de datos (Polígrafo)

Los polígrafos pueden además tener otros accesorios que pueden medir más reacciones como puede ser un monitor de movimientos o un pletismografo.

¿Como funciona una prueba del polígrafo?

Una prueba del polígrafo tiene básicamente un mismo procedimiento, independientemente del tipo de prueba que uno desea realizar. Los pasos normalmente incluyen:

  1. Definición del objetivo y explicación del examen poligráfico
  2. Entrevista sobre el tema bajo investigación
  3. Recolección de los datos fisiológicos con el polígrafo
  4. Informe con resultado y opinión del técnico del polígrafo

Los pasos 1 a 3 son realizados normalmente en una sola sesión. Esta sesión que es la obtención de la información para posterior análisis tiene una duración aproximada de entre 60 a 120 minutos, dependiendo del caso.

Durante el examen del polígrafo el sujeto examinado se encuentra solo con el técnico del polígrafo, esto es más tardar a partir del paso 2.
El informe de la prueba del polígrafo es entregado después de una análisis de los gráficos y de una probable revisión o análisis por un segundo poligrafista.

¿Cuales son los diferentes resultados de una prueba del polígrafo (en casos específicos)?:

ENGAÑO DETECTADO: El examinado no fue verídico en sus respuestas a las preguntas presentadas sobre el asunto bajo investigación y no pasa la prueba del polígrafo.

ENGAÑO NO DETECTADO: El examinado fue verídico en sus respuestas a las preguntas presentadas sobre el asunto bajo investigación e pasa la prueba del polígrafo.

INCONCLUSO: La información recolectada es demasiada escasa para poder emitir una opinión profesional concluyente.

Para más información sobre el polígrafo y la prueba del polígrafo por favor contacte con Polígrafo España.

¿Ayuda? WhatsApp