Investigar infidelidad, confirmar fidelidad con el polígrafo

Infidelidad en la pareja | Confirmar la fidelidad sentimental

Infidelidad, fidelidad

La fidelidad en una pareja es una de las bases sobre las cuales relaciones duraderas se construyen. Cuando, se instalan dudas sobre la fidelidad esto puede tener un efecto devastador sobre la relación, incluso la familia cuando hay hijos de por medio. Por esto es tan importante el aspecto de la fidelidad en una relación y cuando se habla de fidelidad no necesariamente significa que uno de los miembros de la pareja tenga relaciones extra-conyugales, la fidelidad es mucho más que algo sexual. La fidelidad tiene que ver con la confianza que uno pueda tener en el otro. Fidelidad está basado en reglas, normas de entendimiento en una pareja que son la base de la confianza mutua. Cuando estas reglas son infringidas es cuando se instala la desconfianza.

La prueba de polígrafo de infidelidad

Prueba de polígrafo infidelidad

La prueba de polígrafo de infidelidad es una herramienta a la que muchas parejas, en España, recurren para testar si esas normas no escritas, “el contrato” de la relación ha sido vulnerado. La prueba del polígrafo de infidelidad o fidelidad, sin embargo, no es tampoco la solución a muchos de los casos que alteran el bienestar de la pareja o relación.

Demasiadas veces, se recurre a la prueba del polígrafo pensando que puede responder a todas las inquietudes que uno tiene, no obstante, un análisis poligráfico no siempre puede solventarlo. Muchas personas buscan el “detector de mentiras” o “maquina de la verdad” para resolver alguna duda o dudas que surgieron en la relación. Se encuentran muchas veces que lo que quieren hacer no corresponde necesariamente a lo que el instrumento del polígrafo puede hacer como veremos más adelante.

Una prueba de infidelidad tiene ciertos procedimientos que es necesario conocer antes de se someter a un examen.

En primer lugar la prueba es voluntaria y la persona que se somete tiene que firmar un documento en el cual consta que se somete de forma voluntaria. También la persona debe indicar a quién puede ser transmitida la información obtenida durante la prueba.

En segundo lugar, el poligrafista explica a la persona el funcionamiento del polígrafo y de la prueba en si.

Un aspecto importante es de tener claro cual es el objetivo del examen antes de continuar con el proceso. Este punto es tratado antes del examen o al inicio, sea esto con el examinado mismo o con el patrocinador de la prueba.
Después de explicar el funcionamiento de la prueba el poligrafista procede con los siguientes pasos:

  1. Recolección de la información básica de la persona examinada (Nombre, edad, etc.)
  2. Explicación del instrumento y de la prueba
  3. Entrevista sobre el asunto investigado
  4. Recolección de datos fisiológicos con el polígrafo
  5. Análisis de los gráficos
  6. Informe con los resultados de la prueba

Una prueba de polígrafo específica como puede ser una prueba de infidelidad tiene una duración aproximada de 120 minutos.

El informe con el resultado es entregado posteriormente al interesado. El tiempo de entrega depende del profesional y de los trámites internos de cada empresa o poligrafista. En Polígrafo España entregamos los informes escritos dentro de 24 horas.

El alcance de una prueba de fidelidad

Infidelidad, fidelidad, traicion

Una prueba de polígrafo de fidelidad o infidelidad no puede, desafortunadamente, resolver todas las dudas y problemas que las parejas tienen. Aunque los programas en la televisión dan una idea equivocada de las posibilidades de un polígrafo la verdad es que en una prueba profesional existen ciertas normas que hay que respetar que impiden muchas prácticas que se pueden ver en programas de televisión o en películas.

Uno de los objetivos más importantes es la fiabilidad de una prueba. Si en la televisión el aspecto de fiabilidad puede tal vez no cobrar tanta importancia, visto que realmente lo que se busca es debate o mejor dicho “morbo”, en una prueba de la vida real, el aspecto de la fiabilidad es imprescindible.

Para llegar a esta fiabilidad hay ciertas normas que se aplican y que a veces no son compatibles con las exigencias de algunas parejas.

La prueba es confidencial y además necesita ser aplicada en un lugar privado y libre de cualquier distracción que pueda interferir en los registros. Esto significa que no puede haber público o que la persona examinada está sola con el examinador, técnico, perito del polígrafo. El receptor de la información, novio, novia, pretendiente, marido, esposa o cualquier otro tipo de vinculación, tampoco está presente durante la prueba efectiva.

Otro aspecto que lleva a equivocaciones son las preguntas pero este punto será tratado más en detalle en el siguiente punto.

El tiempo evaluado es un tema interesante cuando comparado a otras herramientas de investigación. Una de las ventajas que tiene la prueba del polígrafo es que puede remontar en el tiempo, cosa que métodos que investigan en base a constatar hechos no pueden hacer. Siempre y cuando la persona examinada se recuerda de algo esto puede ser averiguado. Una infidelidad antigua es por lo tanto posible identificar.

Lo que si no se puede averiguar es el futuro. Vale la pena reforzar este concepto visto que muchas veces personas desean predecir el futuro con una prueba del polígrafo y eso es imposible.

Las preguntas en una prueba de infidelidad

Preguntas prueba del polígrafo

Una de las cuestiones que más se hacen, además del precio, es cuantas preguntas se pueden hacer en una prueba del polígrafo.

Es normal que se haga esta pregunta, especialmente si los conocimientos que se tiene de la prueba es lo que se ha visto en televisión. Sin embargo, una prueba no funciona por pregunta sino por tema o asunto.

Lo que necesita saber el poligrafista es que tema o asunto se quiere investigar, aclarar. Conociendo el objetivo de la prueba, el poligrafista sabe que preguntas y cuántas preguntas realizar.

Dependiendo de la técnica que utilizará el técnico, el numero de preguntas, está predeterminado. Por eso lo que hay que explicar al poligrafista es lo que se quiere aclarar. El perito sabrá redactar y formular las preguntas adecuadas.

La formulación de preguntas es un arte en si y un lego no necesariamente sabe como redactar esas preguntas.

Lo que nos trae a que tipo de preguntas se pueden hacer. Esto es un punto esencial a la hora de formular las preguntas del examen.

Como explicado antes las preguntas tienen que ser técnicas, no dejar lugar a interpretación. Preguntas ambiguas, que pretenden medir el futuro o sentimientos no pueden ser consideradas válidas en una prueba del polígrafo.

Tampoco se pueden hacer en una prueba preguntas que están destinadas a investigar diferentes temas sino que tienen que tratar un mismo tema.

¿Cuanto cuesta una prueba de polígrafo de infidelidad?

Depende generalmente del lugar en el cual es realizado la prueba del polígrafo pero puede oscilar entre los 400 a 650 Euros.

Polígrafo España, tanto en Madrid como en Barcelona lleva años aplicando pruebas del polígrafo de infidelidad o fidelidad y tenemos mucha experiencia en tratar con estos casos, sabiendo interpretar adecuadamente cada caso y buscando resolver las dudas que están mermando a la relación de pareja. No dude en contactarnos.

Tagged with:
¿Ayuda? WhatsApp