¡Polígrafo tele! ¿Polígrafo de verdad?

El uso del polígrafo en la televisión en España | Conceptos y malentendidos sobre el polígrafo proliferados por los medios de comunicación

Maquina de la verdad Telecinco

España ha sido uno de los países pioneros en el uso del polígrafo en Europa. El polígrafo se hizo famoso en España a través de un programa de televisión de máxima audiencia en los 90: “La máquina de la verdad” en la cadena Telecinco. Este programa presentado por Julián Lago, emitido desde diciembre 1992 hasta septiembre 1994, fue un fenómeno de audiencia pasando personas famosas de la época a la temible y todopoderosa “máquina de la verdad”.

Después de esos episodios y programas algunos profesionales de la investigación se atrevieron a emplearlo en sus labores. Detectives españoles recurrieron en casos especiales a profesionales del polígrafo extranjeros para ayudarles a resolver casos en los cuales no lograban encontrar información suficiente. Sin embargo, los valores que se tenían que pagar para contratar estos profesionales impedía utilizarlos a menudo.

Después de un descanso de unos años el polígrafo irrumpió otra vez en la vida de los españoles, en la mitad de la década pasada, con varios programas de televisión que vieron en este instrumento una maquina de audiencia garantizada.

Poligrafista Telecinco (Amavel Sanches)

Las cadenas de televisión comerciales de más audiencia ofrecían programas competiendo con una sección del polígrafo en la misma franja horaria , generando lo que se vino a llamar como la guerra de los polígrafos. Programas como “A tu lado” de Telecinco y “En Antena“ de Antena 3 tenían sus propios poligrafistas pasando famosos y famosillos por sus polígrafos.

Esta exposición hizo que el polígrafo entrara en la vida de los españoles por la pequeña pantalla. No solo deliraba el publico sabiendo quién de los famosos era más mentiroso sino que se descubría programa a programa las mentiras que estos personajes del papel couché se habían inventado para continuar en las portadas.

Esta exposición, al final fue tan exagerada que las televisiones decidieron poner el polígrafo en la nevera. Había que darle tiempo a los famosos de meter de nuevo la pata sin que tengan que temblar con la idea de ser expuestos al temido detector de mentiras .

Polideluxe Telecinco

Fue otro programa de máxima audiencia que sacó a relucir de nuevo el polígrafo, “Sálvame Deluxe” en Telecinco en 2010. Sección que en 2014 todavía continua bajo la sección «Polideluxe«.

La verdad es que la televisión y otros medios de entretenimiento masivos como películas han contribuido a popularizar el polígrafo. No solamente este instrumento es ahora conocido por su verdadero nombre “polígrafo” en vez de “maquina de la verdad” o “detector de mentiras” como solían referirse anteriormente al aparato sino que personas privadas y empresas empezaron a utilizarlo para solucionar problemas a los que se veían confrontados.

Aquí reside justamente la gran contracción en la profesión de la poligrafía. Muchos poligrafistas profesionales critican abiertamente la utilización del polígrafo en programas de televisión porque dicen que ilegitima y desacredita al polígrafo. Sin embargo, es verdad que su uso en estos medios de comunicación masiva también ha contribuido a su uso comercial. No hay mundo perfecto y si es verdad que la utilización del polígrafo en la televisión da una idea errónea de la prueba del polígrafo también es verdad que lo da a conocer y hace que el mercado piense en el polígrafo como solución a sus problemas.

Pero donde reside el problema y cuales son las principales diferencias entre una prueba de polígrafo profesional y lo que se puede ver en la televisión y en películas. Intentaremos aclarar más adelante las principales diferencias.

Polígrafo tele vs. el uso del polígrafo profesional.

Polígrafo Tele

El principal concepto equivocado que muchas veces es percibido es que una prueba del polígrafo mide mentiras a preguntas independientes. Es decir que existe la idea que el polígrafo es capaz de discriminar entre preguntas a la hora de medir el engaño de forma fiable.

Este es un concepto que hay que aclarar. Una prueba del polígrafo profesional y con un mínimo de fiabilidad no discrimina entre preguntas sino que dictamina el engaño o la falta de engaño frente a un asunto. La prueba no funciona por pregunta sino por tema o asunto.

Por ejemplo cuando se examina un individuo con el polígrafo no se investiga si miente a una pregunta u otra sino si está diciendo la verdad frente a un asunto. Por ejemplo en un caso de homicidio, lo que se investiga es si ha cometido el homicidio, no si está mintiendo a una pregunta u otra. Todas las preguntas estarán dirigidas hacía investigar la culpabilidad del homicidio.

También es necesario aclarar que en una prueba de polígrafo profesional las preguntas no deben ser interpretables, es decir al contrario de casos que se ven en la televisión, las preguntas no son ambiguas ni prueban opiniones o sentimientos. La preguntas “Amas a tu esposa” no es una pregunta que se hace en una prueba poligráfica profesional . Las preguntas en una prueba de polígrafo son sobre hechos que sucedieron o no y no sobre interpretaciones de una persona.

Instrumento Polígrafo

Otro concepto es que la prueba se puede realizar en público. Aunque la mayoría de las pruebas que se hacen en televisión son realizadas antes de los programas y que durante el programa se hace una simulación, se puede crear la falsa idea que una prueba puede ser realizada en la presencia de una audiencia.

El polígrafo es un instrumento ultrasensible y cualquier estimulo externo influencia en los registros del instrumento por eso los exámenes se realizan en privado, estando solo presentes durante la prueba el poligrafista y el examinado.

Estas son los principales malentendidos que un lego puede tener sobre el polígrafo, especialmente si obtiene su información de la televisión.

Existe todo un procedimiento con respecto a la prueba del polígrafo con condiciones y reglas bastante fijas que fueron creadas con los años para garantizar una mínima fiabilidad de la prueba del polígrafo. Le invitamos a ver “Como funciona una prueba del polígrafo” para más información.

No obstante y tomando en consideración todos los inconvenientes que la televisión puede causar a la hora de crear expectativas falsas, es verdad que su utilización en programas de televisión ha contribuido al desarrollo de la industria.

This image has an empty alt attribute; its file name is Botoncontacto.jpg

Si tiene alguna pregunta no dude en contactarnos para obtener más información con respecto a una prueba del polígrafo profesional.

Polígrafo España
“Confianza con ciencia”

Tagged with:
¿Ayuda? WhatsApp